22/10/20
TEMA 7
PERCEPCIÓN DEL COLOR: DIFERENCIAS CULTURALES
(TRIBU HIMBA)
https://www.dailymotion.com/video/xv7k97
Partiendo de los procesos cerebrales que
implica, primero, la percepción de los colores —desarrollada durante los
primeros tres meses de vida— y después el aprendizaje de las palabras que
denominan dicho universo, este breve reportaje plantea la posibilidad de que
saber distinguir los colores, darles un orden y designarlos con su nombre
correcto, aunado al hecho de aprender el lenguaje, cambia la manera en que
nuestro cerebro percibe y categoriza al mundo, sugiriendo además la inseparable
relación entre el aprendizaje de los colores y el del lenguaje en sí. Para
ejemplificar este enigmático fenómeno que sucede casi exclusivamente a nivel
neuronal, la BBC recurrió a la tribu Himba que habita al norte de Namibia, en
la zona sur de África.
Nombrar las cosas nos hace verlas de otra forma.
Los Himba solo tienen cuatro palabras para designar los colores, nosotros
tenemos diez. Cuando les enseñaban un cuadrado azul mezclado con cuadrados verdes
les costaba mucho distinguirlo porque no tienen la palabra azul. Sin embargo,
para nosotros era mucho más difícil distinguir entre distintos verdes.
ARTETERAPIA con Lucía Hervás Hermida
Arteterapia es un tipo de terapia artística que consiste en la
utilización del arte como vía terapéutica y sirve para paliar trastornos
psicológicos, miedos y más…Se trata de una disciplina cuya práctica profesional
se apoya por una parte en el conocimiento y la práctica del arte, y por otra en
el estudio del desarrollo humano y de las teorías psicológicas.
Posibilidades terapéuticas del arte. Vías para canalizar y
expresar emociones. Los procesos de creación y la observación del arte favorecen
la creatividad. Todos podemos ser creativos, es una capacidad humana que nos
ayuda a resolver problemas cotidianos.
Sus posibilidades de aplicación son numerosas. El uso
terapéutico del Arte es eficaz para niños, adolescentes y adultos tanto en
procesos de crecimiento personal como en ámbitos institucionales: hospitales,
casas de acogida, centros educativos, cárceles, geriátricos, etc.,
Ejercicio que consiste en pintar al ritmo de la música.
PALETA DE COLORES.
Paleta
de colores claro-oscuro.
se
consigue un negro más bonito mezclando amarillo y violeta (rojo carmín + azul
ultramar).
Hacemos un degradado hacia el blanco
Y hacia el negro
No hay comentarios:
Publicar un comentario